martes, 23 de abril de 2019

Jorge Guerra Roque - Trabajo de T.I.C's

SEMANA 4


CONCEPTOS: NUBE INTERNET EVOLUCION DE LA WEB


NUBE:



La nube de Internet es un nuevo modelo de uso de los equipos informáticos. Traslada parte de tus archivos y programas a un conjunto de servidores a los que puedes acceder a través de Internet. Permite almacenar tus cosas en esos servidores. Y abrirlas, utilizarlas o usar programas que no están en tu equipo, sino en ellos.


Lo que normalmente estaría almacenado en tu PC (tus programas o tus archivos, por ejemplo) pasa a estar en los servidores que forman la nube. Por eso se habla en inglés deCloud Computing, que suele abreviarse simplemente como The Cloud.



Ejemplos de uso

Es muy probable que ya estés utilizándola aunque no seas consciente. Piensa en tu cuenta de Facebook, Gmail, Hotmail, Twitter, Pinterest, etc. En todos esos y otros casos tienes cosas tuyas, como mensajes, fotos o vídeos almacenados en los servidores de la red social o proveedor de e-mail que sea.
Para acceder a ellos y utilizarlos te conectas a Internet y te identificas con tu nombre de usuario y contraseña.
Ninguno de esos datos tuyos ni las aplicaciones con las que los manejas en Internet están en tu equipo. Todo se guarda en la nube y se usa con los programas almacenados también

Ventajas que tiene

  • Acceso desde cualquier sitio y con varios dispositivos
    Tus programas y archivos están en la nube, con lo que te basta una conexión a Internet para acceder a ellos y usarlos de modo remoto. Puedes hacerlo mediante un PC fijo, un laptop, un tablet PC, un iPad, un smartphone.
  • Todo el software está en un solo sitio
    Eso te evita tener que instalar tú los programas en tu PC, tu laptop o todos y cada uno de los múltiples equipos de una red.

    También te evita preocuparte por actualizar los programas o hacer upgrades. Tu proveedor de la nube se encarga también de eso por ti. Casi el único programa que necesitas tener instalado es un navegador de Internet con el que acceder a ella y trabajar.
  • Ahorro en software y hardware
    Un mismo programa lo comparten muchos usuarios, sin necesidad de tener que comprar una copia individual para cada uno de ellos. Eso abarata el precio de las aplicaciones.

    Como todos esos programas se ejecutan desde fuera de tu PC y todo se guarda también fuera, no hace falta gastar mucho dinero en un PC muy potente y con un disco duro grande.
  • Ahorro en mantenimiento técnico
    Sin programas instalados o redes de PC complejas que configurar y mantener, los usuarios deben tener menos problemas informáticos.

    El proveedor de la nube se encarga del mantenimiento técnico de sus propios servidores. El usuario no necesita saber crear redes para compartir recursos, porque puede hacerlo a través de ella.
  • Escalabilidad
    Un sistema informático es escalable si puede crecer para responder a necesidades más exigentes. Esto es crucial sobre todo para las empresas.

    Con esta tecnología la escalabilidad está garantizada sin tener que invertir más de lo necesario en previsión de que las necesidades aumenten. Si un usuario necesita más o menos capacidad de proceso o de almacenamiento, el proveedor se lo facilitará casi en tiempo real. Eso optimiza los recursos en todo momento.



INTERNET




El nombre Internet procede de las palabras en inglés Interconnected Networks, que significa “redes interconectadas”. Internet es la unión de todas las redes y computadoras distribuidas por todo el mundo, por lo que se podría definir como una red global en la que se conjuntan todas las redes que utilizan protocolos TCP/IP y que son compatibles entre sí.


En esta “red de redes” como también es conocida, participan computadores de todo tipo, desde grandes sistemas hasta modelos personales. En la red se dan citas instituciones oficiales, gubernamentales, educativas, científicas y empresariales que ponen a disposición de millones de personas su información.


Internet fue el resultado de un experimento del Departamento de Defensa de Estados Unidos, en el año 1969, que se materializó en el desarrollo de ARPAnet, una red que enlazaba universidades y centros de alta tecnología con contratistas de dicho departamento. Tenía como fin el intercambio de datos entre científicos y militares. A la red se unieron nodos de Europa y del resto del mundo, formando lo que se conoce como la gran telaraña mundial (World Wide Web). En 1990 ARPAnet dejó de existir.
EVOLUCION DE LA WEB





La Web de hoy es un universo de aplicaciones y páginas web interconectadas lleno de vídeos, fotos y contenido interactivo. Lo que no ve el usuario es cómo interactúan los navegadores y las tecnologías web para hacer que esto sea posible.
A lo largo del tiempo, las tecnologías web han evolucionado hasta permitir que los desarrolladores puedan crear nuevas e increíbles experiencias web. La Web actual es el resultado de los continuos esfuerzos de una comunidad web abierta que ayuda a definir estas tecnologías web, tales como HTML5, CSS3 y WebGL, y garantiza que todos los navegadores web las admitan.
Las líneas de color de esta visualización representan la interacción entre los navegadores y las tecnologías web, lo que ha permitido el desarrollo del gran número de aplicaciones web increíbles que utilizamos a diario.



MOTORES DE BÚSQUEDA HORIZONTALES


La manera mas popular de encontrar información en la Web es “searching” (buscando)  por lo tanto los motores de búsqueda (que son programas de software en línea diseñados para ayudar a los usuarios a localizar los sitios de Web relevantes) son los “highly trafficked sites” (sitios de mayor trafico) allá fuera. Los motores de búsqueda tienen la capacidad para buscar el Internet más rápidamente y con más precisión que un humano. Sin embargo con esta misma capacidad viene el flujo de información del cual solo una pequeña porción será realmente útil para usted. Entender como funciona los motores de búsqueda le ayudara a tener los resultados que desea y le ayudara a obviar información irrelevante, resultados desviadores, lo cual definitivamente tendrá que enfrentar.


Elaboraciones de Dulcinea


  • Como funcionan los motores de búsqueda:
  • Cuando usted entra una “key word” o palabra clave (esto es, un termino significativo o frase relacionada al sitio Web que desea encontrar) en un motor de búsqueda, no esta buscando en la Web totalmente. En lugar, esta buscando la lista de sitios de Web que el motor de búsqueda tiene como índice (los cuales pueden ser billones). Si el motor de búsqueda no tiene añadido un sitio Web a su índice, este no podrá incluirse en los resultados de la búsqueda.
  • Los motores de búsqueda escudriñan a través de los textos de las páginas Web usando programas de computador llamados arañas (spiders).
  • Las arañas son muy rápidas pero solo pueden viajar a través de hipervínculos que conectan diferentes sitios Web. Si una página no esta conectada a ninguna otra, las arañas no podrán encontrarla. La parte del World Wide Web que no esta conectada se llama “invisible Web” (la Web invisible) o “deep Web” (la Web profunda). Esta Web invisible puede contener información altamente relevante para su búsqueda. Para encontrar recursos en la Web invisible, revise las secciones  “¿Que es la Web invisible y Como puedo encontrarla?” y “¿Como encontrar un directorio Web?” de esta guía.
  • Los motores de búsqueda no saben el motivo por el cual usted quiera encontrar cierta información – ellos simplemente encuentran información acorde a las palabras que usted haya entrado. Estos resultados no son precisamente recomendaciones; los motores de búsqueda no priorizan los resultados de acuerdo al contenido de cada sitio. Ellos solo usan ecuaciones matemáticas (o algoritmos) para clasificarlos, y la formula tiene muy poco que ver con la legitimidad del sitio o el valor para usted.
  • Las compañías han caído en la cuenta  sobre la manera como los motores de búsqueda trabajan. Esto ha creado un ambiente donde las páginas Web son creadas y construidas con el propósito de aparecer cerca a las primeras 10 páginas mostrados en los resultado de la búsqueda sin importar de su credibilidad y utilidad. Esta práctica es llamada “search engine optimization,” (optimización de los motores de búsqueda), y es una razón por la cual no todos los resultados de su búsqueda serán relevantes o confiables.
  • Las secciones “Help” (Ayuda), “About” (Sobre) o “Preferences” (Preferencias) de los sitios de motores de búsqueda generalmente tienen concejos de ayudas para el uso del motor de búsqueda que este utilizando. Por ejemplo, si esta buscando una definición, Google le da la opción “definir:” (“define:”) al comienzo de la palabra clave. De esta manera, una búsqueda por “definir: motor de búsqueda” en Google va a darle una lista de definiciones de motores de búsqueda alrededor de la Web. Existen innumerables trucos similares a este que todos los motores de búsqueda tienen; Google tiene una lista completa de “search operators” (operadores de búsqueda) “search operators”.
  • Existen varios tipos de motores de búsqueda: motores de búsqueda generales, también llamadados “horizontal search engines” (motores de búsqueda “horizontal”) los cuales buscan todo tipo de información, “vertical search engines”( los motores de búsqueda “verticales”) los cuales solo buscan cierto tipo de temas, “meta” search engines (los motores de búsqueda “meta”) que sirven para buscar otros motores de búsqueda. Usar el tipo de motor que hace exactamente lo que usted necesita, va a darle mejores los resultados en su búsqueda.


MOTORES DE BUSCADORES VERTICALES

¿Existen opciones más allá de Google y Yahoo!? Sí, la respuesta son los buscadores verticales, esos de los que nadie habla pero que son potenciales competidores de los grandes buscadores. Son buscadores especializados en un sector concreto, lo que permite obtener información más profunda y actualizada que la que ofrece un buscador genérico.

CasabuscadorCochebuscador y Currobuscador son tres ejemplos de este tipo de buscadores que utilizan las tecnologías más avanzadas para agregar sólo contenidos relacionados con el sector, desde los portales líderes hasta los más pequeños que los usuarios por sí solos no pueden encontrar. Son una iniciativa 100% española lanzada en 2005 y que a día de hoy cuentan con un promedio de140.000 anuncios indexados. La idea está creciendo tan rápido que en Reino Unido no han querido dejar pasar más tiempo y han lanzado el buscador vertical 

Nadie puede negar el éxito de los buscadores horizontales, basta con ver lo que Google ha logrado. Pero por mucha información que proporcionen, queda aún cierto número de portales que los grandes buscadores no ofrecen como respuesta a las búsquedas debido a su carácter generalista. Los buscadores verticales son sin duda una buena opción para usuarios que buscan información profunda y especializada.