SEMANA 4
CONCEPTOS: NUBE INTERNET EVOLUCION DE LA WEB
NUBE:
La nube de Internet es un nuevo modelo de uso de los equipos informáticos. Traslada parte de tus archivos y programas a un conjunto de servidores a los que puedes acceder a través de Internet. Permite almacenar tus cosas en esos servidores. Y abrirlas, utilizarlas o usar programas que no están en tu equipo, sino en ellos.
Lo que normalmente estaría almacenado en tu PC (tus programas o tus archivos, por ejemplo) pasa a estar en los servidores que forman la nube. Por eso se habla en inglés deCloud Computing, que suele abreviarse simplemente como The Cloud.
Ejemplos de uso
Es muy probable que ya estés utilizándola aunque no seas consciente. Piensa en tu cuenta de Facebook, Gmail, Hotmail, Twitter, Pinterest, etc. En todos esos y otros casos tienes cosas tuyas, como mensajes, fotos o vídeos almacenados en los servidores de la red social o proveedor de e-mail que sea.
Para acceder a ellos y utilizarlos te conectas a Internet y te identificas con tu nombre de usuario y contraseña.
Ninguno de esos datos tuyos ni las aplicaciones con las que los manejas en Internet están en tu equipo. Todo se guarda en la nube y se usa con los programas almacenados también
Ventajas que tiene
- Acceso desde cualquier sitio y con varios dispositivos
Tus programas y archivos están en la nube, con lo que te basta una conexión a Internet para acceder a ellos y usarlos de modo remoto. Puedes hacerlo mediante un PC fijo, un laptop, un tablet PC, un iPad, un smartphone. - Todo el software está en un solo sitio
Eso te evita tener que instalar tú los programas en tu PC, tu laptop o todos y cada uno de los múltiples equipos de una red.
También te evita preocuparte por actualizar los programas o hacer upgrades. Tu proveedor de la nube se encarga también de eso por ti. Casi el único programa que necesitas tener instalado es un navegador de Internet con el que acceder a ella y trabajar. - Ahorro en software y hardware
Un mismo programa lo comparten muchos usuarios, sin necesidad de tener que comprar una copia individual para cada uno de ellos. Eso abarata el precio de las aplicaciones.
Como todos esos programas se ejecutan desde fuera de tu PC y todo se guarda también fuera, no hace falta gastar mucho dinero en un PC muy potente y con un disco duro grande. - Ahorro en mantenimiento técnico
Sin programas instalados o redes de PC complejas que configurar y mantener, los usuarios deben tener menos problemas informáticos.
El proveedor de la nube se encarga del mantenimiento técnico de sus propios servidores. El usuario no necesita saber crear redes para compartir recursos, porque puede hacerlo a través de ella. - Escalabilidad
Un sistema informático es escalable si puede crecer para responder a necesidades más exigentes. Esto es crucial sobre todo para las empresas.
Con esta tecnología la escalabilidad está garantizada sin tener que invertir más de lo necesario en previsión de que las necesidades aumenten. Si un usuario necesita más o menos capacidad de proceso o de almacenamiento, el proveedor se lo facilitará casi en tiempo real. Eso optimiza los recursos en todo momento.
INTERNET
El nombre Internet procede de las palabras en inglés Interconnected Networks, que significa “redes interconectadas”. Internet es la unión de todas las redes y computadoras distribuidas por todo el mundo, por lo que se podría definir como una red global en la que se conjuntan todas las redes que utilizan protocolos TCP/IP y que son compatibles entre sí.
En esta “red de redes” como también es conocida, participan computadores de todo tipo, desde grandes sistemas hasta modelos personales. En la red se dan citas instituciones oficiales, gubernamentales, educativas, científicas y empresariales que ponen a disposición de millones de personas su información.
Internet fue el resultado de un experimento del Departamento de Defensa de Estados Unidos, en el año 1969, que se materializó en el desarrollo de ARPAnet, una red que enlazaba universidades y centros de alta tecnología con contratistas de dicho departamento. Tenía como fin el intercambio de datos entre científicos y militares. A la red se unieron nodos de Europa y del resto del mundo, formando lo que se conoce como la gran telaraña mundial (World Wide Web). En 1990 ARPAnet dejó de existir.
EVOLUCION DE LA WEB
La Web de hoy es un universo de aplicaciones y páginas web interconectadas lleno de vídeos, fotos y contenido interactivo. Lo que no ve el usuario es cómo interactúan los navegadores y las tecnologías web para hacer que esto sea posible.
A lo largo del tiempo, las tecnologías web han evolucionado hasta permitir que los desarrolladores puedan crear nuevas e increíbles experiencias web. La Web actual es el resultado de los continuos esfuerzos de una comunidad web abierta que ayuda a definir estas tecnologías web, tales como HTML5, CSS3 y WebGL, y garantiza que todos los navegadores web las admitan.
Las líneas de color de esta visualización representan la interacción entre los navegadores y las tecnologías web, lo que ha permitido el desarrollo del gran número de aplicaciones web increíbles que utilizamos a diario.
MOTORES DE BÚSQUEDA HORIZONTALES